top of page

SI TIENES UN OBJETIVO ... ¡NECESITAS UN PLAN!

instories_4CF83A24-8C54-4A47-B3CC-273032885CF5.PNG
instories_5274FC51-2D48-49AF-90C1-348E7BCBDBB7 (1).PNG

Si tu objetivo está relacionado con la condición física y el estado de forma, la combinación de alimentación y ejercicio es clave. De estas dos variables la que sin duda tiene mayor peso es la alimentación. Esto no significa que el ejercicio no sea importante. Sin embargo, de poco sirve machacarse en el gimnasio si no sigues un buen plan de nutricional.

¿DIETA O PLAN NUTRICIONAL?
"Estar a dieta." Frase corta pero lapidaria. Automáticamente lo relacionamos con restricción, hambre, comida insípida, limitación de la vida social, ansiedad, sacrificio... Dietas claramente insuficientes y monótonas que las hace insostenibles y sencillamente se abandonan. Por no hablar de todas esas "dietas comerciales" a base de polvos, batidos, barritas y complementos vitamínicos que pretenden sustituir a la comida real.

Ponerse a dieta durante unas semanas, pasarlo mal, terminar asqueado y volver a lo mismo, no tiene sentido. Es frustrante y nada efectivo.
Llevar un plan nutricional no es lo mismo que estar a dieta. Cierto es que se refleja en un menú o programa de comidas, pero su desarrollo, estructura y su criterio es diferente. Digamos que detrás de ese menú hay un estudio personalizado que tiene en cuenta requerimientos como la edad, peso, composición corporal, actividad, intolerancias,patologias, objetivos... En base a ello se estima el aporte calórico, la distribución de macros y se traduce a un programa de comidas. Además aporta un valor añadido, y es que no solo persigue un objetivo, también pretende sentar las bases para que esa metodología se consolide y forme parte de los hábitos de vida.


El éxito de un plan de nutricional es la adherencia que genere. La persona que lo lleva a cabo debe sentirse cómoda con su alimentación.

         LLEVA TU PLAN, NO TE PONGAS A DIETA.

MI PLAN

bottom of page